domingo, 21 de febrero de 2021

Presencia y voz contra el hegemonismo mediático



Imágenes ¡Ahí les va!
Hace poco menos de un año, durante mi habitual afeitado mañanero, escuché una agradable voz en español con levísimo acento extranjero que  defendía a capa y espada  la lucha de la Medicina cubana ante  la  Covid-19 contra la avalancha  de mentiras que circulaban a la sazón.

En dos zancadas llegué  a la sala donde está instalado el televisor y la sorpresa aumentó: una agraciada muchacha fustigaba a los difamadores con una mezcla de gracia y  sarcasmo.

¿Quién  es? -me preguntaba- pues me había perdido la introducción del locutor de la revista Buenos días del canal Cubavisión; después supe que es Inna Afinogenova, periodista rusa muy versada en  política; asimismo que es la subdirectora de la web de Rusia Today en Español.

Desde hace alrededor de un año, específicamente  miércoles y viernes, Inna deleita o enfurece a las audiencias con Ahí les va, su canal en YouTube, lo que “representa el curioso cruzamiento de la práctica del periodismo de investigación a profundidad con un unipersonal de pedagogía del sarcasmo, al explicar la geopolítica mundial de forma sencilla y divertida, pero rigurosa”,  según entendidos.

 Nada mejor que la opinión deJulio Martínez Molina. Crítico de cine, miembro de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica y de la UNEAC: “Realiza sus análisis con refinada ironía al enfoque que los medios subordinados al capital financiero dan a acontecimientos económicos y políticos que no satisfacen sus intereses.

Lo hace mediante gran capacidad de síntesis, en modo narrativo y plan “/bonche/”. Pero, ojo, es la mofa más seria del mundo. Desde la atalaya del humor ácido, vacila y ridiculiza las grandes mentiras de este mundo; si bien su peculiar gracejo y esa coña congénita no coartan en nada la objetividad de su concepto periodístico político. Antes bien, lo respaldan, en tanto se trata de humor cargado de reflexión”.

Es conocido que Inna se graduó se graduó en Periodismo en la Universidad Estatal Mijaíl Lomonósov de Moscú y reside en la zona céntrica de la capital rusa, pero su influjo en el escenario político latinoamericano y mundial es sencillamente asombroso y ejemplarizante,

Cuando el internauta accede  a alguno de sus videos queda  cautivado tanto si lo hace por sí misma como cuando cita a otras fuentes y de refilón   divierte o enoja.  Y si no que lo diga el venezolano Juan Guaidó cuando se autoproclamó presidente encargado, entonces la Afinogenova  ridiculizó  sus actos cuanto quiso con su habitual seriedad con vis comica, y se autotituló emperatriz de Rusia.

Como era de esperar los medios occidentales de prensa le enfilaron los cañones, pero ella como Vitola, la famosa actriz mexicana, se defiende sola con argumentos , mucho estudio y sobre rodo sagacidad talento y vuelvo a decirlo:  humor amargo para quien se ponga en el punto rojo de su colimador

Se dice  “que   aborrece a los poderes que lastiman el mundo, y se los hace saber, a puro vitriolo”, pero es más, ha sabido dar lecciones de eticidad cuando a alguien le falta y ese es el caso de la colombiana Vicky Dávila,  directora de  publicaciones  Semana que por cierto se quedó casi vacía cuando ella asumió.

 

Inna NO es una capitana araña  de su defensa a ultranza de la vacuna rusa Sputnik V, con solidísimos argumentos,  pasó a  ser voluntaria y fue de las primeras en vacunarse: “En septiembre (de 2020) el Ayuntamiento de Moscú lanzó la convocatoria y me anoté porque estaba un poco cansada de tenerle miedo a todo y, sobre todo, a contagiar a los demás”, remarcó.

Su defensa al antídoto eslavo no es chovinista. En el marco de la polémica por la vacuna rusa, la periodista dijo sentirse indignada, ya que no podía creer la información falsa en contra del fármaco que circulaba en medios occidentales,  

“Se sabía perfectamente cómo estaba hecha. La información estaba disponible en julio”, indicó al respecto y agregó que “el laboratorio había creado las vacunas contra el ébola y habían sido condecorados en varios países de África por ayudar a combatir la pandemia de dicha enfermedad”.

Había una tradición científica médica, higienista y epidemiológica.

En resumen aparte de su talento y pertinencia Inna es una voz y un ejemplo desde el sur y desde el este para defendernos de los medios hegemónicos y no solo geográficamente hablando, por lo demás es una chica como las demás de su edad.



 

                                             

No hay comentarios :