domingo, 15 de diciembre de 2019

Bautizos del transporte serrano

Modernos camiones, la esencia es la misma: al frente el chofer detrás los pasajeros
Foto Tomada de Internet
Cuando este  redactor, que ya peina algunas ensortijadas canas y está a punto de doblar por la curva de los 70 inviernos, contaba con 13 o 14 años conoció el transporte serrano, no sabe si eran camiones rusos Gas o Zil, a los que  se les montaba una caseta con asientos bastante incómodos por cierto en la parte posterior.

“Pero resolvían”, dicen algunos usuarios de entonces.
 
Cuando un  camarada escolar nos invitó  a mi vecino Filiberto Sueiro (Lito) y  Fernando Viñas a su casa en la Piedra de Yao fue  que conocimos aquel medio  de locomoción sui generis; al llegar, Niña la mamá de nuestro amigo Abel no preguntó solícita que como nos había “llevado la guachipupa”.
Nos quedamos botados como dicen ahora, pues  conocíamos por esa denominación  unas bebidas azucaradas coloreadas con menta fresa o vaya usted a saber llamadas eufemísticamente  refrescos, pero Niña se refería a como quedaron nuestros estómagos al afrontar el  entonces tan accidentado camino, ¿”No les revolvió el estómago y sentían los líquidos agitarse en  él como si estuvieran llenos de guachipupa? ¡Por eso las llaman así!”, dijo condescendiente.
Paco, el esposo sonreía de ese modo en que los campesinos lo hacen cuando un “poblano” no sabe montar a caballo, enlazar o cualquiera  de esas tareas propias del campo.
Tengo entendido que en las zonas central y occidental de Cuba se les llama guarandingas a esos móviles e  incluso hay una obra de teatro que se intitula La guarandinga de Arroyo Blanco mostrada en el gracejo costumbrista-campesino del teatrista infelizmente fallecido  Rómulo Loredo en el apogeo de su ardor creativo.
Pero ese no fue el primer nombre que se les adjudicó a esos ómnibus sui géneris, en las zonas montañosas del hoy municipio de Buey Arriba, primero se les llamó mari..posas, pues se entraba a ellas por …¡“detroit”!, pero las direcciones y talleres de transporte les cambiaron el  ingreso para el costado.
Pero la picardía guajira no se detuvo, como el chofer quedaba en una parte y los pasajeros en otra les llamaron las divorciadas… después otras guaguas de montaña las fueron sustituyendo tras la mejora sustancial de las carreteras  serranas acaecida en los años 80; en la actualidad hay unos camiones llamados Zino truck con las ventajas  iniciales de la doble tracción y ahora provistos de mayor amplitud y comodidad.
Pero como dije  inicialmente que me mareo, en un camión similar a este  viajé para conocer el sitio donde cayera combatiendo Carlos Manuel de Céspedes en  las altas lomas de San Lorenzo, en Santiago de Cuba, me atacó el vértigo, que en otras latitudes nombran como “mal de altura” y asistí como narcotizado a ese altar sagrado de la Patria.

No hay comentarios :