Este domingo 20
de julio, Yara fue sede del acto
central provincial de Granma por la efeméride, allí y en el resto de los municipios granmenses una amplia e intensa gama de actividades
homenajeó a los más chicos.
Todas nuestras instituciones están comprometidas con el éxito, pero sobre
los hombros de las direcciones de Salas de Televisión, Educación, Deportes, Cultura
y Comercio y Gastronomía, descansa el peso mayor.
“Competencias de karting, clubes de motos, aeromodelismo,
restaurantes en la calle, ferias gastronómicas y agropecuarias; todas las manifestaciones
culturales, con énfasis en la música y artes escénicas, contribuirán a la
multiplicidad de la alegría”, dijo René Reyna Corrales, jefe del puesto de
mando territorial del verano.
Por su parte Harold Pérez Teira, vicepresidente del
Consejo de la Administración provincial enfatizó en la intencionada reanimación para la fecha de los principales parques infantiles, como el
Granma y Los Caballitos, en Bayamo, el “Masó”
de Manzanillo y otras áreas e
instalaciones más modestas en cualquier
consejo popular, todos ellos -dijo- cumplirán los sueños de sus usuarios, apertrechados
con golosinas y mucho cariño.
En efecto, recursos humanos y materiales están dispuestos en Granma para que el Día de los niños cubra las
expectativas de los pequeños y sus familiares
Esta porción cubana, como todo el Archipiélago, confirma la
preservación cotidiana de los derechos de
los infantes para que puedan, por
siempre, mantener esa mirada distintiva y plena de esperanza en el futuro.
Todo tendrá el mágico color de la felicidad, como
lo merecen “esos locos bajitos” tan
sabia y entrañablemente definidos por el poeta de la canción española, Joan
Manuel Serrat.
No hay comentarios :
Publicar un comentario