Este sábado se cumplieron 10 años de que la idea del trabajo voluntario, soñada y materializada por el Che, sea revivida cada domingo y algunas noches, por los integrantes del contingente multipropósito Ernesto Guevara.
Desde
el memorable ocho de octubre de 2006  manos de entrenadores deportivos, médicos,
jubilados, estudiantes y obreros   se entrelazan para edificar  obras sociales o acarrear los materiales para
construirlas.
José
Manuel Ante Vázquez,  profesor de la
escuela técnica General  Luis Milanés, de
Bayamo, y jefe  de esa tropa elite,  afirma que también erigieron  plataformas 
para paneles solares en la localidad 
de El Yarey.
En
la actualidad su quehacer fundamental es 
pintar escuelas   y otros centros
de Educación, organismo de donde procede la mayor parte de sus 26 integrantes
(originalmente  82), Ante Vázquez  refiere haber remozado 26 centros, “la
institución pone los materiales y nosotros trabajamos sin afectar su
presupuesto”, afirma… pero los contingentistas no temen a cambiar los aperos de
construcción por la bazuca para fumigar cuando luchar contra el mosquito aedes
aegipti se vuelve un imperativo.
Algunos
miembros originales ya no están, pero hijos y nietos aseguran su continuidad,
de ello dan fe los gemelos Nelson Pedro y Pedro Nelson, Armando Mendoza, hijo y
Marcos Fonseca, cuatro de los ocho estudiantes-contingentistas. 
Integrantes
también  de la tropa son  Juan Perdomo y Agustín Cardoso, gloria del
trabajo voluntario,  presente en todos
los contingentes organizados en Bayamo.
En
este último año y un poquito el impacto económico generado por esta tropa es
considerable  pues representa un ahorro
de más de 200 mil pesos a Educación con la pintura de escuelas y otras tareas
constructivas y detalla algunos de los centros beneficiados por el Grupo.
No
solo operan en la capital provincial:  en
el barrio periférico  bayamés de La
Mosquera construyeron una escuela “que quedó perfecta”, según entendidos y el
accionar se extiende hasta Los Ranchos, cerca de Bueycito.
“El
impacto mayor es  que cuando  trabajadores y alumnos retornan los lunes a
los centros  encuentran todo como
nuevo,  es  ir concretando sueños”, dice.
Muchos
directivos de Educación, padres y estudiantes coinciden en que   aporte del contingente  es una verdadera obra de amor, con la única
remuneración de la  gratitud.
Ante
Vázquez, y su grupo siguen fieles al hito 
histórico concretado  por el
Che  en 1961, cuando lideró el primer
trabajo voluntario en el Caney de Las Mercedes, antesala de la Sierra Maestra.

No hay comentarios :
Publicar un comentario